Opinión
Clave para el desarrollo
Si bien es cierto que la ley de transferencia de competencias y financiamiento, no llena todas las expectativas de los actores que impulsamos el proceso de descentralización, el solo hecho de que dicha autoridad sea electa es un gran avance.
Quienes hemos detentado el cargo de intendente, sabemos que contar con una legitimidad ciudadana es fundamental al enfrentarse con un exacerbado poder central, que en muchos de los casos toma decisiones pensando en el bien común del país pero olvidando las singularidades de los territorios.
Son diversas las materias esenciales para el desarrollo regional donde que la toma de decisiones se encuentran fragmentadas en diversas autoridades.
Esto se torna en muchas ocasiones en soluciones inorgánicas, sólo por nombrar algunas, la gestión del borde costero, transporte, administración del territorio, entre otras, pues al existir duplicidad en las atribuciones, fragmentación de recursos, ausencia de mecanismos de coordinación y liderazgo local, hacen ineficiente sus resoluciones.
Chile es un país unitario, y estoy convencido que así debe seguir siendo, pero un país unitario-descentralizado.
Parafraseando a varios autores, Chile debe ser descentralizado, porque en caso contrario, no será desarrollado.