Noticias
“Invitamos a la comunidad maulina a marchar por la descentralización”
TALCA.- La descentralización es uno de los conceptos que a nivel institucional más se utiliza, pero que hasta la fecha poco se aplica. La junta de Adelanto del Maule (JAM) es la única institución de la región que enfoca todos sus esfuerzos en generar descentralización tanto en el Maule como en el país.
Jorge Navarrete, presidente de la Junta de Adelanto del Maule (JAM), comentó que “somos una institución de colaboración. Hemos realizado desde la fundación un trabajo donde el eje neurálgico es la regionalización y la descentralización. Es decir, asignarles autonomías a los Gobiernos Regionales. Pero, también nos preocupamos de los temas de desarrollo competitivo, cómo la región incrementa la productividad”. Cabe mencionar que hace pocos días acaba de ser reelecto para ejercer el cargo como presidente de la entidad por tercera vez consecutiva por unanimidad para el periodo 2016-2018.
Navarrete señaló que “la junta está enfocada fundamentalmente en el proceso de descentralización y regionalización. En los últimos cinco años hemos realizado tres eventos participativos, donde 500 personas se integraron con propuestas descentralizadoras, las que se entregaron a la comisión asesora presidencial de descentralización”.
El ejecutivo afirmó que “una vez iniciado el proceso legislativo e ingresado el proyecto por parte de la Presidenta de la República, la junta contribuyó a que en ese proyecto estuviesen las indicaciones que se habían entregado en las regiones, en este caso en particular la del Maule”.
El presidente de la entidad puntualizó “que en este último periodo, interactuamos con los parlamentarios, especialmente con quienes participaban de la comisión del Gobierno Interior en este caso con el senador Zaldívar, el cual fue un muy importante aliado para que no se vulneraran las propuestas de la Región del Maule y eso se logró a cabalidad”.
DISCUSIÓN
Jorge Navarrete enfatizó que “en el mes de marzo al momento de discutirse la aprobación o rechazo del proyecto de ley, se obtuvo por unanimidad la votación a favor para elegir de forma democrática a los actuales intendentes. Sin embargo, en la medida que fue pasando el tiempo, han empezado nuevamente a aprobar iniciativas que no son necesariamente descentralizadoras, sino que todo lo contrario”.
Aseguró que “ello motivó que le enviáramos una carta a la Presidenta de la República pero también a los senadores de la región, a los partidos políticos a nivel nacional y regional en la cual solicitábamos a la Mandataria que colocara la mayor urgencia porque los plazos se estaban venciendo y lo más probable era que a ese ritmo no íbamos a tener elección de los intendentes en noviembre del 2017”.
El ejecutivo aseguró que la Mandataria otorgó la máxima urgencia al tema. “Hoy se está resolviendo qué tipo de elección llevará a cabo el país para elegir a los intendentes y qué traspaso de atribuciones o competencias tendrán, además del caudal de recursos que llegarían a las regiones. El escenario en este momento es más de incertidumbre que de certidumbre, esto porque definitivamente las propuestas más centralistas hoy en día están fuertemente aliadas porque no quieren democratizar el país, no quieren transferir un cierto poder a las regiones. Quieren seguir controlando a su amaño el desarrollo regional, con autoridades que carecen de legitimidad al no ser elegidos por la ciudadanía”, puntualizó Navarrete.
CAMINATA
El presidente de la Junta de Adelanto del Maule aseguró que “es por ello que hemos solicitado la autorización a la Gobernación Provincial para realizar una caminata de la ciudadanía del Maule por la descentralización. Esta actividad se llevará a efecto el 30 de junio a las 12.00 horas. Esta decisión se asumió en la junta, que es tan diversa, por unanimidad”.
Cabe mencionar que “se partirá desde las ex Concentradas hasta la Plaza de Armas donde se leerá la carta del Maule por la descentralización”.
Navarrete comentó que “invitamos a la comunidad del Maule de todas las comunas de la región a llegar ese día con una bandera chilena o una bandera de la región. No queremos signos políticos, porque este anhelo de la descentralización no es de izquierda o derecha, no es de empresarios contra los trabajadores, es de toda la comunidad, de todos unidos. Es una aspiración deseada desde hace más de 230 años”.
PRÓXIMOS AÑOS
“Este es el tercer periodo consecutivo en el que soy elegido por unanimidad. La primera y segunda etapa están cumplidas, que era tener más socios e implementar un plan estratégico para trabajar en el región. Ahora en una tercera etapa era que hoy día la junta tiene que hacer más control social”, afirmó Navarrete.
Finalmente, el presidente de la entidad comentó que “tenemos que tener una perspectiva mucho más diversa, mas horizontal y, al hacer control social, pasar de la reflexión, del pensamiento a la praxis. La caminata, es la primera actividad que invita la junta en sus 26 años a la comunidad para expresar que los maulinos desean ser los arquitectos de su propio destino”.
Fuente: http://www.diarioelcentro.cl/noticias/cronica/invitamos-a-la-comunidad-maulina-a-marchar-por-la-descentralizacion