Noticias
Movimiento regionalista aumenta presión al Gobierno por leyes para descentralización
REGIÓN. Exigen que Hacienda presente en octubre la Ley de Rentas que permitirá trabajo autónomo de gobernadores.
En la misma jornada que partía el trabajo de la mesa técnica por descentralización anunciada por el Presidente Sebastián Piñera, un grupo de 400 personas llegó a la sede del ex Congreso Nacional, en Santiago, para suscribir un compromiso que permita avanzar en la entrega de poder a las regiones y como una forma de presionar al Gobierno para que presente en septiembre la Ley Corta sobre descentralización y, en octubre, la Ley de Rentas Regionales.
Senadores, diputados, alcaldes, cores, concejales y representantes del mundo civil se trasladaron luego al Palacio de la Moneda, donde entregaron a la ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, el detalle de las acciones que le exigen al Ejecutivo.
Entre las medidas propuestas se encuentra la redistribución de los recursos sectoriales de los ministerios, para que sean reasignados a las regiones como fondos de disposición autónoma; asegurar que un porcentaje significativo de patentes y permisos para inversiones queden en el territorio donde éstas se efectúan, especialmente, las portuarias, mineras, forestales, pesqueras y la materialización sin postergaciones de la elección de gobernadores regionales, en octubre de 2020.
En la actividad, el coordinador de la bancada regionalista del Senado, Alejandro Guillier dijo que «tenemos toda la disposición a colaborar con usted (Presidente), pero con una condición: no hay marcha atrás en la elección de gobernadores regionales en octubre de 2020. La fuerza del regionalismo está en la transversalidad que hoy expresamos. Todas las bancadas presentes en el Senado, están representadas en la bancada regionalista, qué más transversalidad en la manera de hacer alianzas para construir Chile».
Esa idea fue reforzada por el senador Francisco Chahuán, quien expuso que «hay una fuerza trasversal que exige una descentralización política, administrativa y fiscal que implica terminar con los fantasmas de una eventual postergación de la elección de gobernadores regionales, la cual debe hacerse el próximo año».
Agregó que «debemos despachar prontamente la ley corta. Por eso exijo a mi Gobierno que tengamos presentada la Ley de Rentas Regionales a más tardar en octubre, tal como fue el compromiso del Ministro de Hacienda. No podemos tener Gobernadores Regionales de papel sin competencia y sin recursos».
2020 será elección de nuevos gobernadores regionales, aunque la UDI ha planteado su postergación.
Fuente: http://www.mercuriovalpo.cl/impresa/2019/07/09/full/cuerpo-principal/5/texto/