Continuando con la activa labor que realizó la Fundación Chile Descentralizado el año recién pasado (veáse Memoria 2015), para el actual año 2016 se establecen ejes de trabajo basados en el Observatorio de la Descentralización y del Desarrollo Territorial de Chile, dirigido a desarrollar dos objetivos principales:
Generar, analizar y difundir información calificada e independiente sobre los procesos de descentralización y de desarrollo territorial, disponible para la sociedad civil y la ciudadanía en general y su mayor empoderamiento, participación política y control social de las autoridades y servicios públicos nacionales y territoriales relacionadas a dichos procesos.
Aportar a la calidad, pertinencia y buena articulación de las políticas públicas de descentralización y de desarrollo territorial, contribuyendo con propuestas fundadas y con información calificada y oportuna para los tomadores de decisión y los diferentes actores del desarrollo, y con ello a una mayor eficacia del proceso descentralizador, fortalecimiento de la competitividad de los territorios y una mejor gobernanza del proceso de desarrollo a nivel local y regional.
El Observatorio de la Descentralización a nivel de Nodo Central monitoreará los siguientes proyectos legislativos en discusión en el marco de la actual Agenda de Descentralización propuesta por el Gobierno:
1. Reforma constitucional de descentralización con elección de Gobernadores Regionales.
1.1. Reforma constitucional.
1.2. Ley Orgánica constitucional para modalidad de elección.
2. Ley de Financiamiento Municipal y Regional, con Responsabilidad Fiscal
3. Traspaso de Competencias a Gobiernos Regionales
En cuanto a los Nodos Regionales, el Observatorio de la Descentralización propondrá sumarse a la idea de Voto Programático dado que en 2016 habrá elecciones de alcaldes, y creemos que un proyecto de esta naturaleza ayudará a darle un mayor contenido a las candidaturas acercando de este modo la política a la ciudadanía
1. Voto Programático/Programa (para elección de Alcaldes (oct. 2016) y Gobernadores Regionales (nov. 2017)