Noticias
Plantean rol de la ciudadanía en elección de gobernadores
FUNDACIÓN. Lanzó libro que releva el trabajo de descentralización y cómo aportar desde las regiones.
Mejorar los mecanismos de participación ciudadana, así como la preparación de las regiones son ejes claves ante una eventual elección de gobernadores regionales este 2017, así lo plantean desde la Fundación Chile Descentralizado. «Las regiones tienen que ir movilizándose, el control ciudadano es clave y eso Los Ríos lo conoce porque tiene una experiencia en esa materia», expresó Patricio Vergara, vicepresidente del organismo.
Esa fue una de las temáticas abordadas en los seminarios de presentación del libro «El arranque de la descentralización. Desatando las amarras del centralismo chileno», lanzado en el Congreso Nacional en Santiago.
«En ese contexto realizamos un debate entre ex y actuales intendentes, entre ellos Juan Andrés Varas. Hubo coincidencia, en primer lugar, en la necesidad de esta reforma y, segundo, en que las regiones se preparen para hacerse cargo de las nuevas tareas y responsabilidades», enfatizó Diego Portales, director ejecutivo de la Fundación Chile Descentralizado.
Para José Araya, integrante del Movimiento Regionalista de Los Ríos, «hay que seguir llamando la atención de la ciudadanía, la que se ha manifestado en favor de la descentralización. Lo que hay que buscar entonces, desde la sociedad civil, es que esa mayoría que opina en las calles se transforme en votos de los parlamentarios que representan a nuestras regiones».
Urgencia
Marzo y abril serán decisivos para el futuro del proyecto de ley que busca la elección de gobernadores regionales. «El Gobierno ha señalado que va a dar urgencia en marzo a esta iniciativa y quedan dos meses para saber cuál será el resultado de este proceso», sostuvo Patricio Vergara, puntualizando que las iniciativas legislativas pendientes pondrán al parlamento frente a la ciudadanía.
«La ciudadanía en un 81% ha dicho que quiere elección de gobernador regional y cuando se diga quién votó a favor o en contra esperamos que en las regiones la gente no lo olvide, ya que ahí es donde se ve efectivamente si el discurso de diputados y senadores coincide con la acción», indicó Vergara.
El texto
El libro contienen un análisis crítico y constructivo del arranque del esfuerzo descentralizador realizado durante el periodo 2014-2016 a partir del trabajo e informe entregado por la anterior Comisión Asesora Presidencial en Descentralización y Desarrollo Regional en 2014 hasta octubre de 2016.
PARA CONSIDERAR
239 son las páginas que contiene el libro lanzado por la Fundación Chile Descentralizado
La obra tiene capítulos de expertos como Heinrich von Baer, Diego Portales, Patricio Vergara, Mario Marcel y Nicolás Bravo.
Fuente: http://www.australvaldivia.cl/impresa/2017/01/31/full/cuerpo-principal/5/texto/