Noticias
Bancada regionalista exige clara agenda de descentralización para este 21 de mayo
Clarificar las urgencias a proyectos en trámite como son, por ejemplo, la elección de gobernadores regionales y su forma de elección; facultades reales de autoridades electas y gobiernos regionales; ley de rentas regionales y nuevos recursos para las regiones forman parte de la agenda descentralizadora que la Bancada Regionalista de la Cámara de Diputados exige que se esclarezca en el mensaje presidencial del 21 de mayo.
«Esta bancada, en representación de todos los partidos que en la Cámara representan las diversas visiones sobre el país, está pidiendo a la Presidenta que en su cuenta pública demuestre una efectiva voluntad política de llevar a cabo la agenda de descentralización que comprometió en su programa, dando en primer lugar, suma urgencia al proyecto de elección de gobernadores regionales, que se encuentra en el Senado y en segundo término, que después del mensaje envíe al Congreso la ley de rentas regionales que proporciona recursos para las regiones», indicó el presidente de la instancia, Rodrigo González (PPD).
«Esta es la última ocasión en que la Presidenta tiene la oportunidad de demostrar una efectiva voluntad política de impulsar el proceso descentralizador. Si no lo hace ahora, la elección no se va a poder realizar el 2017 como ella lo había previsto y como lo ha comprometido en la comisión presidencial y en las diversas instancias pública en que se ha pronunciado sobre este tema», declaró el legislador», recalcó.
«Aquí, a nuestro juicio, hay un denominador en común, que es la falta de atribuciones y nosotros queremos que este próximo 21 de mayo ojalá podamos escuchar señales claras y acelerar proyectos como las elecciones de intendentes o ley de rentas regionales, porque nos permitirá resolver los propios problemas», agregó.
Una opinión similar manifestó Juan Luis Castro, quien agregó que «dentro de todas la expectativas que teníamos, podemos señalar que hoy estamos cansados de que todas la decisiones se sigan tomando en Santiago».
«Basta ya de este centralismo. Hemos visto problemas en la Región de Los Lagos, o la misma sexta región donde se han realizado nombramientos que no nos parecen. Nosotros tenemos la capacidad de hacer elecciones regionales con personas que representan el sentir de nuestros ciudadanos. Por eso pedimos a la Presidenta que hayan señales claras en este sentido», expuso el diputado Castro.
En tanto la diputada Alejandra Sepúlveda (Ind) dijo que «existió un compromiso el 21 de mayo del año pasado por la descentralización y potenciar las regiones y se creó, incluso, una comisión muy importante, pero -agregó- nos sentimos hoy que las regiones somos como interdictos, incapaces, ciudadanos de segunda y tercera categoría que no tenemos derecho a decidir cómo nos gobernamos».
«Yo lamento mucho que no se ha haya podido avanzar en este año aunque esperamos que, a partir del discurso de este 21 de mayo la Presidenta pueda entregar suma urgencia a la elección democrática de los intendentes para no seguir sintiéndonos incapaces y que podemos ejercer nuestro propio destino», manifestó.
Por su parte, el diputado por el PRSD, Marco Espinosa, sostuvo que «indudablemente existe un compromiso que no se ha cumplido, ni materializado por lo que creemos que el discurso del 21 de mayo es la mejor oportunidad de para poner en discusión y con discusión inmediata los distintos proyectos de ley que van en la línea de la descentralización». «Creemos que el lento desarrollo que han tenido las regiones y sobre todo las regiones extremas se debe al alto nivel de burocracia que ha tenido el gobierno central. Es por ello que se hace urgente, prioritario y necesario propender a una efectiva descentralización y una transferencia real de competencias, cosa que los gobiernos regionales no sólo dispongan de los recursos, sino que también de la potestad de decidir respecto del uso y destino de eso recursos», insistió.
Aquí es urgente que las regiones tengamos las herramientas que nos permitan mayor autonomía», concluyó.
«Llevamos mucho tiempo hablando y ha sido pura declaración de buenas intenciones. Depende del gobierno que esto se materialice»
Gabriel Boric, Diputado (Ind)
«Es la última ocasión en que la Presidenta puede demostrar una efectiva voluntad política de impulsar el proceso descentralizador»
Rodrigo González, Pdte. Bancada Regionalista
«Las regiones son como interdictos, incapaces, somos ciudadanos de segunda y tercera categoría que no tenemos derecho a decidir»
Alejandra Sepúlveda, Diputada (ind)
Fuente: El Mercurio de Valparaíso http://www.mercuriovalpo.cl/impresa/2016/05/19/full/cuerpo-principal/9/texto/