Noticias
Capítulo Aysén de Chile Descentralizado entrega síntesis de diálogos realizados en 2014 en la región
El martes 28 de mayo se lanzó en Coyhaique el Proceso Participativo para la Política de Descentralización de Chile, contexto en el cual se realizó el Primer Diálogo Regional, con la participación de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo Francisca Perales Flores, la gobernadora regional Andrea Macías Palma y el representante de la Comisión Experta de dicha instancia, Ismael Toloza Bravo.
Con el fin de aportar a este proceso, el Capítulo Aysén de la Fundación Chile Descentralizado hizo entrega a las autoridades de la síntesis de los diálogos que en 2014 se desarrollaron en la región en marco del trabajo de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo que conformara Michelle Bachelet.
La delegación estuvo compuesta por Miriam Chible Contreras, quien fuera integrante de la comisión convocada por Bachelet, y Paula Cruces Pérez y Miguel Pérez Bade, quienes hicieron entrega a las autoridades del mencionado documento.
Éste contiene los resultados del trabajo que durante varios meses de 2014 se desarrolló por toda la región, el cual culminó con un diálogo masivo en la Escuela Pedro Quintana Mansilla el 29 de julio de ese año.
En éste se plasman las propuestas que desde la región se hicieron en su oportunidad, que incluían «nueva Constitución vía Asamblea Constituyente Participativa«, teniendo como temas prioritarios la declaración de Estado pluricultural, plurinacional y regional descentralizado, estatutos de autonomía regional, parlamento regional con escaño garantizado para representante indígena, autoridades regionales del poder Ejecutivo y Judicial elegidas popularmente, nuevo modelo de administración de justicia y mayor autonomía para los partidos políticos, entre otros.
En segundo lugar se priorizó que Aysén fuera región piloto de descentralización política y administrativa con autonomía regional, y tercero una nueva configuración político administrativa de la región a nivel provincial y comunal.
Además los participantes de 2014 seleccionaron formación de capital humano con pertinencia regional en actividades ganadera, agrícola, minera, turística y acuícola, donde un porcentaje de los impuestos y patentes queden en la región; incentivos para atraer y retener capital humano; espacios y políticas de participación ciudadana vinculante para todos los niveles de decisión regional; y Ley de Rentas Regionalizadas.
“Quisimos entregar estos antecedentes para que aporten al proceso, aunque tenemos claro que los tiempos políticos son otros. Claramente lo que hoy se inicia tendrá sus propios énfasis, pero como han dicho todos los actores, éste no parte de cero” señaló al respecto Miriam Chible.
En este sentido, planteó que “desde Aysén una parte de la ciudadanía seguiremos abogando por sistemas más democráticos para la toma de decisiones, en un marco de responsabilidad con el desarrollo integral y sustentable de las comunidades, con respeto de la rica biodiversidad que cobijamos”.
“Como capítulo Aysén de la Fundación Chile Descentralizado y Desarrollado, esperamos que las propuestas que se han hecho durante tantos años, en distintas instancias, puedan ser consideradas porque están absolutamente vigentes” señaló Paula Cruces. Recordó que “en el año 2014 se hizo todo un esfuerzo regional que culminó en un trabajo en la Escuela Pedro Quintana, donde se priorizaron una serie de iniciativas de gestión, que pueden ser incorporadas dentro de esta política, hay otras que pueden carácter normativo, pero que pueden avanzar en el futuro, por lo tanto esperamos que esta política incorpore todas aquellas”.
En este sentido, los integrantes de la fundación reafirmaron la necesidad de que desde distintos espacios y miradas se aporte al proceso iniciado esta semana, cuya relevancia es que se transformará en una política pública y no sólo en una propuesta más como las diversas que se han impulsado previamente.
Fuente: https://tehuelchenoticias.cl/nuevo_sitio/2024/06/02/capitulo-aysen-de-chile-descentralizado-entrega-sintesis-de-dialogos-realizados-en-2014-en-la-region/