Opinión
Decisión fundamental: Descentralizar
Por Jorge Navarrete.
Entregar poder no es fácil, aún para los que se dicen más demócratas. Pretextos sobran, abúlicos abundan, “incautos” en regiones no son pocos y sistémicos maximalistas enmascarados de intelectualidad también los hay.
Todo ello y más ha dilatado la decisión fundamental de revertir 230 años de centralismo, de intendentes designados, de autoridades sin poder real en regiones.
El próximo martes 27 de septiembre debiera resolverse la cuestión. Y tanto los centralistas, los necios como acomodaticios han hecho lo imposible para que no se elijan los Gobernadores Regionales en 2017 con equivalentes atribuciones y recursos.
Existe plena conciencia que si se aprobara lo anterior, no será una ley completa, con todo el poder requerido ni mucho menos perfecta. Pero, será el comienzo, la “primera piedra” del edificio que eleve al Maule, y a las otras regiones de Chile a la toma de decisiones propias sobre su porvenir.
Evidentemente, entonces, es el comienzo de un proceso.
¿No ha sido así en todas las regiones, en todas las latitudes y naciones de la tierra?
Efectivamente. Se ha constatado desde hace mucho que no existe Estado más primitivo que el centralizado. Y Chile, es el país más centralizado de la OECD y también de América Latina, sólo superado por un par de países caribeños.
Vergonzante situación ésta.
Por ello, hemos les decimos a nuestros parlamentarios que no hay excusas para que le devuelvan parte del poder a sus electores regionales. Todos sabemos que no existe ley perfecta pero que si son perfectibles y, por tanto, debemos empezar de una buena vez a descentralizar, a entregarle crecientes autonomías a los Gobiernos Regionales.
¿Es mucho pedir?
Absolutamente no. Ello es una necesidad imperiosa. Es un derecho. Nos los dicen desde todos los referentes mundiales, desde todas las regiones de Chile, desde cada comuna y provincia que anhelan terminar con el centralismo aún al interior de sus propias regiones.
¿Es un requerimiento voluntarista?
Tampoco. Llevamos décadas requiriéndolo. Y políticos de todas las ideas han suscrito el compromiso que hoy postergan con la argucia que pudiera ser una descentralización incompleta.
Aún en el Maule, líderes de las principales y representativas instituciones les exigen coherencia a sus parlamentarios. Que hay que empezar a descentralizar. Que ello, aunque sea insuficiente, ya será un progreso en constante optimización.
Así, y en condiciones aún de mayores carencias, empezaron nuestras dos universidades regionales, la Universidad de Talca y la UCM. Así, se ha desarrollado Diario El Centro y destacadas empresas maulinas que, como fundadoras de la Junta de Adelanto del Maule, exigen asimismo Gobernadores Elegidos por los maulinos, y con facultades basales para empezar a regirnos incrementalmente por decisión propia, en el marco de un Estado Unitario Descentralizado.
Nada más, ni nada menos, les exigimos a los parlamentarios del Maule.
(Fuente: Diario El Centro)
Link: http://www.diarioelcentro.cl/opinion/decision-fundamental-descentralizar