Opinión
Descentralización
Muy oportuno el comentario editorial de La Segunda (18/4/16), coincidente además con los comentarios sobre el mismo tema aparecidos en El Mercurio en igual fecha. Chile se ha empeñado en avanzar hacia una estructura político-territorial más descentralizada, más sanamente heterogénea y más democrática desde el gobierno de Frei Montalva, o sea, desde hace cincuenta años y en verdad no avanzamos significativamente. El tema es muy complejo y requeriría un cambio cultural y de liderazgo profundo. No solamente profesamos una cultura políticamente borbónica sino, además, profundamente portaliana y en consecuencia centralista como lo señalaba el mismo Diego Portales en su famosa carta a J. M. Cea al decir: “Un gobierno fuerte, centralizador…”.
Mi conclusión personal como especialista en el tema es que la clase política no cree en la descentralización y por otro lado, la tecnocracia estatal no tiene el nivel como para conducir un proceso que es y debería serlo, profundamente revolucionario en el mejor sentido de la palabra y nuestra cultura no contribuye en nada ya que el “alter” social cambió del “padre- patrón” del mundo campesino al “padre-Estado”del mundo urbano.
Sergio Boisier
MA in Regional Science, PHD en Economía Aplicada