Opinión, Slider home
Desigualdad de ingresos
La extrema desigualdad de ingresos por habitante, de hasta ocho veces entre municipios de la RM (Observatorio Fiscal, edición La Tercera 29.09.19), se acentúa aún más al comparar las comunas de los más altos ingresos con numerosas comunas vulnerables ubicadas en regiones.
Periódicamente se ha propuesto corregir esa insostenible inequidad, hasta ahora sin resultados: lo planteó el 2014 la Comisión Presidencial en Descentralización; lo comprometió el programa de gobierno del Presidente Piñera; lo han puesto de relieve las bancadas regionalistas; lo reitera y actualiza el reciente libro “Desarrollo Territorial Colaborativo” de nuestra Fundación; lo piden diversos alcaldes; lo recomienda la mesa político-técnica que elaboró medidas para la ley corta de traspaso de competencias.
Es por todo ello que, encontrándonos a un año de las elecciones municipales y de gobernadores regionales, es tiempo que el gobierno, partidos políticos y nuestros parlamentarios, cumplan con lo comprometido, concordando un programa de mejor financiamiento para las comunidades locales más vulnerables. El paso más inmediato y urgente es instituir el pago de las patentes comerciales en las comunas donde producen y comercializan las empresas. Lo que importa es avanzar hacia un principio de igualdad horizontal local, donde el parámetro de asignación sea el gasto per cápita, en un nivel suficiente para asegurar la provisión de bienes públicos en similar calidad, independiente de la comuna donde vivan sus habitantes.
Heinrich von Baer v.L.
PresidenteFernando Rivas R.
Fuente: https://www.latercera.com/opinion/noticia/desigualdad-de-ingresos/848769/