Opinión
Elección de intendentes: ¿Mayoría absoluta o mayoría simple?
Entrabado se en-cuentra en el Se-nado el proyecto que establece la elección popular de los intendentes (futuros gobernadores regionales), debido a la discrepancia surgida en torno a la fórmula bajo la cual será electa la máxima autoridad en cada región.
El Ejecutivo postula que el cargo debe ocuparlo quien obtenga la mayoría absoluta, estableciendo una segunda vuelta de ser ne-cesario. Pero, la comisión de Gobierno Interior del Senado rechazó esta fórmula y, en un dictamen dividido, aprobó que sea sólo por mayoría simple.
Este es uno de los aspectos divergentes y se une también a las discrepancias respecto de las competencias que se van a traspasar desde el Estado central a los gobiernos regionales, tanto o más capital que la propia elección directa de los intendentes y el mecanismo que se use para aquello.
Sin embargo, la elección directa a través del voto informado y popular de la ciudadanía se ha visto como el centro de la reforma constitucional, dándole un gran valor simbólico.
En tal sentido, el gobierno ha postulado que las nuevas autoridades deben asumir tras un proceso electoral prístino y legítimo, siendo importante el caudal de votación que obtengan. Para ello, insiste en que la elección por mayoría absoluta garantiza que los intendentes electos asuman ostentando mayor representación y fuerza popular.
Desde la Fundación Chile Descentralizado, se ha querido aportar a la discusión planteando una fórmula intermedia o sistema híbrido.
Un aspecto relevante surgido en medio de estas posiciones encontradas es que el Ejecutivo reiteró su voluntad de que la primera elección directa de intendentes se realice el próximo año, junto con los comicios presidenciales y parlamentarios.
Más allá de esta voluntad, se espera que ambos poderes limen sus asperezas y que, aprovechando que hay apoyo transversal en el Congreso a la descentralización, la falta de acuerdo en el mecanismo electoral no sea excusa para frenar el proceso. Es urgente avanzar tanto en este aspecto como en el fortalecimiento de la regionalización a través del traspaso efectivo de competencias.
Fuente: Editorial de La Prensa Austral del 29 de junio de 2016 http://laprensaaustral.cl/opinion/eleccion-de-intendentes-mayoria-absoluta-o-mayoria-simple/