Noticias
Francisco Vidal y la elección de gobernadores “Le gano a Rubilar y me gana Matthei”
Con inquietud han leído en el oficialismo las últimas encuestas que han posicionado al exministro del PPD, Francisco Vidal, como una de las cartas más competitivas para disputar la gobernación de la Región Metropolitana, cargo que por primera vez será definido mediante votación popular el próximo año.
El sondeo de Cadem del pasado 13 de septiembre arrojó cifras elocuentes: frente a la consulta por la aprobación de posibles candidatos a gobernador por la Región Metropolitana, Vidal y la actual alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei (UDI) aparecen empatados con un 54%, seis puntos sobre el 48% que anotó la carta de RN y actual intendenta Karla Rubilar.
“En las encuestas he visto que soy bien competitivo; le gano a Karla Rubilar y me gana Evelyn Matthei”, afirma el propio exministro Vidal, agregando que aún no ha tomado una decisión a la espera de que “el Presidente Sebastián Piñera mande el proyecto de ley corta para mejorar las atribuciones del gobernador regional”.
Y sobre la inquietud que genera su eventual candidatura en el oficialismo dice: “Cada vez que la derecha se pone nerviosa yo me pongo contento y me estimula más a ser candidato”.
La apuesta del PPD En varios sectores de la oposición están conscientes de que la figura del exministro PPD podría ser una buena carta que les permita quedarse con una de las gobernaciones más relevantes en el tablero político.
Y mientras la DC promueve la candidatura del exintendente Claudio Orrego y el Partido Comunista ya oficializó que su apuesta será la exministra Claudia Pascual, en el PPD existe ansiedad para que el exvocero de La Moneda se decida por competir.
“Francisco efectivamente es una muy buena carta para la gobernación metropolitana, y espero que decida ser candidato y pueda competir con los otros nombres que pueden levantarse en la oposición.
Puede ser una carta muy potente.
Su nivel de conocimiento es alto y probablemente eso pone nervioso a Chile Vamos, pero hay que dejar que las cosas evolucionen y que él
siga apareciendo bien en las encuestas”, destaca el presidente del PPD, Heraldo Muñoz.
En la misma línea, el senador Guido Girardi (PPD) afirma que “que Vidal ha tenido la oportunidad de tener mucha exposición mediática y ha logrado transmitir los mensajes y discursos que tienen que ver con la desigualdad, las inequidades y abusos que hay en la sociedad chilena y eso está siendo valorado por la ciudadanía y, por lo tanto, me parece que la tarea de Francisco es perseverar. Y perseverar significa que aquello que ha estado planteando, y por lo cual está siendo bien evaluado, lo lidere para transformarlo en realidad y en una posibilidad para ser el próximo gobernador de la Región Metropolitana”.
El presidente del Senado, Jaime Quintana (PPD), en tanto, afirmó que Vidal “es un jugador con mucho potencial, que por decisión propia lleva mucho tiempo en la banca de las contiendas electorales, pero que ha demostrado estar listo para jugar en la Premier League”.
Las cuentas en Chile Vamos Aunque es una decisión que zanjará solo tras reunirse con el Presidente Sebastián Piñera, la intendenta Karla Rubilar ha transmitido que renunciaría a su cargo el próximo 25 de octubre, plazo máximo que tienen las autoridades para dejar el gobierno y postular a las elecciones de 2020.
Pese a que Rubilar -la apuesta de RN para la Región Metropolitanaaparece detrás de Matthei en los sondeos, cercanos a la alcaldesa de Providencia señalan que la edil gremialista estaría más interesada en la reelección comunal. En este sentido, algunas versiones señalan que la alcaldesa le reiteró a Rubilar la semana pasada que no tenía intenciones de competir por la gobernación.
Aunque esa definición dejaría las puertas abiertas a Rubilar, otro de los nombres que se mencionan en el oficialismo para el mismo cargo es el presidente de Evópoli, Hernán Larraín Matte.
En el gobierno transmiten que la disputa por la Región Metropolitana es la más relevante y que el sector debe imponerse de cualquier forma a la oposición. Por esta misma razón, afirman que el criterio para elegir al candidato del bloque no debe ser otro que su capacidad competitiva. En este sentido, en el oficialismo admiten que Vidal ha tomado cada vez más fuerza.
El presidente de Renovación Nacional, Mario Desbordes, señala que la mejor fórmula para definir a la carta del sector es convocar a primarias. “Mientras mejores candidatos tengamos en una primaria, mejor para Chile Vamos, así que bienvenidos todos los buenos nombres. Karla es uno estupendo y le hemos pedido que compita.
Ella está evaluándolo y no tendría problema, de decidir ser candidata, en competir con cualquier persona.
Yo le tengo mucho aprecio y respeto a Evelyn Matthei y, por lo tanto, si es que eso fuera efectivo, enhorabuena, mejoramos todavía más los nombres para una primaria de Chile Vamos”, dice.
Fuente: https://edition.pagesuite.com/popovers/dynamic_article_popover.aspx?artguid=8c7f6824-3307-49ae-b4f1-b34f03817f11