Noticias, Slider home
Fundación Chile Descentralizado presenta su nuevo libro «Descentralización 2.0»
Descentralización 2.0 Construyendo la gobernanza regional que Chile necesita: un desafío país, es el título del segundo libro sobre regionalización que lanzó ayer en la Biblioteca del Congreso Nacional la fundación Chile Descentralizado… Desarrollado, tras lo cual se realizó un foro debate sobre la materia con los parlamentarios de esta región Rodrigo González (PPD), Andrea Molina (UDI), Marco Antonio Núñez (PPD) y Osvaldo Urrutia (UDI), que fue moderado por el director de El Mercurio de Valparaíso, Carlos Vergara.
El presidente de la Fundación Chile Descentralizado, Heinrich Von Baer, explicó que a diferencia del libro anterior que era un análisis de los primeros tres años de este Gobierno «en cuanto al esfuerzo de desatar los nudos del centralismo chileno, este libro ya es una propuesta con medidas y hoja de ruta para el próximo cuatrienio de Gobierno y periodo legislativo, que se ha enviado a todas las candidaturas presidenciales y sus respectivos grupos programáticos».
Dicha propuesta, agregó Von Baer, «contiene, además de un marco político estratégico muy actualizado, para dejar claro al servicio de qué está la descentralización, también un conjunto de diez medidas estratégicas y de cinco medidas potenciadoras para el avance del proceso».
En la segunda parte del libro, «hay artículos, ensayos, de 17 especialistas que se refieren a la necesidad de descentralizar desde sus respectivas perspectivas, experiencias. Es un conjunto muy calificado, plural de exministros, actuales ministros, subsecretarios y especialistas en el tema», añadió.
Sólo tres candidatos
Consultado sobre si ha tenido respuesta de parte de los ocho candidatos presidenciales a quienes les envió el libro, Von Baer precisó que «hasta el momento hemos tenido respuestas importantes de las candidaturas de Alejandro Guillier y de su equipo de trabajo, donde hay algunas personas muy competentes en este tema; hemos tenido muy interesantes respuestas de Carolina Goic y de Beatriz Sánchez, que han hecho suyas, en mayor o menor grado, varias de nuestras propuestas, y estamos a la espera, dado que queda poco tiempo, de qué va a definir y comprometer el equipo del candidato Sebastián Piñera».
Fuente: http://www.mercuriovalpo.cl/impresa/2017/10/25/full/cuerpo-principal/5/texto/