Noticias, Slider home
Intendentes: diputados aprueban reforma y presionan por ley para fijar la fecha
El subsecretario Ricardo Cifuentes comprometió el ingreso de la iniciativa apenas se apruebe la elección democrática en su tercer trámite en el Senado.
Una rápida aprobación de la elección directa de intendentes consiguió ayer el gobierno en la Cámara Baja -83 a favor, 7 en contra y 22 abstenciones-, tras lo cual la reforma vuelve al Senado para su tercer trámite. Tras este paso, el gobierno se comprometió a enviar el proyecto de Ley Orgánica que deberá establecer la fecha para la primera elección democrática del gobernador regional que, según reiteró el subsecretario de Desarrollo Regional Ricardo Cifuentes, será en 2017.
Debido a algunas modificaciones que se le introdujeron en la Cámara, la citada iniciativa deberá ser revisada nuevamente por el Senado, por lo mismo que Cifuentes se comprometió a ponerle urgencia a la reforma en esta instancia, en caso de ser necesario.
En todo caso, ahora se manifestó explícitamente y con mayor fuerza la preocupación de algunos diputados por el avance del proyecto de transferencia de competencias, que aún no tiene fecha para ser votado en el Senado, y la necesidad de que el gobierno envíe al Congreso la Ley Orgánica, que es la que fija el día para la elección del gobernador regional.
Uno de los que manifestó derechamente su inquietud sobre esta materia fue el diputado Marcelo Chávez (DC), quien planteó que junto con sostener que “este es un paso histórico para las regiones de nuestros país”, llamó la atención sobre el hecho de que “aquí nos falta la Ley Orgánica para posibilitar la elección de gobernadores regionales en 2017”.
Pero puso una voz de alerta en el sentido de que “esperamos que también en el gobierno exista pleno acuerdo para que esta elección se verifique, efectivamente, el próximo año, porque hay que decir también con claridad hay muchos sectores a los que no les desagrada que esta elección se postergue, dentro de la Nueva Mayoría y también de la oposición”, apuntando derechamente a lo sucedido con el PPD en la Cámara Alta hace unas semanas, que expresaron “una posición disonante a este proyecto de ley”.
Las inquietudes
En la misma línea, la presidenta de la comisión de Gobierno de la Cámara, la socialista Daniella Cicardini, férrea defensora de la regionalización, reconoció que “había muchas aprensiones de parte de los senadores y de algunos opositores a que aprobáramos la elección de los intendentes de forma democrática, pero creo que los que tienen esa postura es porque tienen miedo a distribuir el poder, a perder el poder”
Sin embargo, también hizo hincapié en que aún falta aprobar el proyecto de traspaso de competencias que está en el Senado y “hago un llamado al gobierno de que podamos tener pronto la Ley Orgánica Constitucional”, porque según explicó “lo único que hemos hecho con la aprobación de esta reforma constitucional es poder habilitar si elegir o no a los intendentes, pero el día de mañana, sin esta Ley Orgánica, créanme que esto podría quedar en letra muerta y lo que nosotros queremos dejar establecido en esa Ley Orgánica es cuándo se van a hacer las elecciones, que por lo menos a mi juicio debieran ser el año 2017”.
Similar preocupación expresó el jefe de la bancada del PPD, Ramón Farías, quien señaló que “ahora, nuestra exigencia al subsecretario de Desarrollo Regional es que ya entre con urgencia suma, la próxima discusión que son las atribuciones y la fecha de la elección que queremos que sea en 2017”.
Cifuentes tomó el guante, señalando que el gobierno está trabajando para tener elecciones del gobernador regional en noviembre del año 2017.
Por lo anterior, junto con valorar la aprobación de la reforma en la Sala por constituir “un hito histórico”, recalcó que “la fecha nuestra (para el ingreso de la Ley Orgánica) es el día después de la aprobación de la reforma”, que vuelve a tercer trámite al Senado.
También aclaró que el proyecto de traspaso de competencias está con suma urgencia en el Senado, pero lo cierto es que después de ser rechazado en la Comisión de Gobierno pasó a Hacienda y aún no es votado en la Sala de la Cámara Alta.
(Fuente: Diario Financiero)
Link: https://www.df.cl/noticias/economia-y-politica/actualidad/intendentes-diputados-aprueban-reforma-y-presionan-por-ley-para-fijar/2016-11-08/225146.html