Boletin-news
Jocelyn Fernández Zenteno asume la presidencia del Capítulo Regional de Valparaíso de la Fundación Chile Descentralizado
Jocelyn Fernández Zenteno, es Geógrafa con una maestría en Planificación Territorial y Gestión Ambiental, de la Universidad de Barcelona. Su trayectoria profesional ha transcurrido principalmente en la esfera de lo público, desarrollando trabajos en el ámbito de la Planificación y el desarrollo local y regional, especialmente en el área de la infraestructura, llegando a ser Directora Nacional de Planeamiento del Ministerio de Obras Públicas. Actualmente se desempeña como Directora General de Laboratorios de la Universidad de Playa Ancha.
Como nueva presidenta del Capítulo de la Región de Valparaíso de la Fundación Chile Descentralizado ¿Cuáles serán sus objetivos?
Es muy importante avanzar en los temas de descentralización en la Región, particularmente en las circunstancias que hoy estamos en Chile. Tenemos muchas expectativas de transformarnos en referente de las temáticas relevantes regionales. Quienes participan del directorio constituyen un importante espacio de integración, tarea consolidada por la directiva saliente, quien nos aglutino en torno a la descentralización.
Uno de los temas iniciales, es desarrollar un esfuerzo adicional para ser más convocantes, pues la región tiene territorios importantes que aun no tienen suficiente representación en nuestra mesa de trabajo, como la zona norte de la Provincia de Petorca, o la zona del Alto Aconcagua, y por su puesto un territorio que siempre queda fuera de todos los análisis, nuestras zonas insulares. Por lo tanto, los desafíos no son menores. Nos convocarán todas las temáticas que surgen del nuevo escenario de los gobernadores regionales, y pondremos a disposición todo el conocimiento de nuestras universidades regionales, las que son parte de nuestro directorio, en temas ambientales, de desarrollo productivo y económico, inclusión, desarrollo humano y calidad de vida; todos temas que serán parte de los focos de nuestro quehacer, hacia la colaboración de una construcción sostenible del desarrollo de la Región de Valparaíso.
¿Qué acciones desarrollará este Capítulo Regional?
Hoy tenemos pendiente el desarrollo de un debate programático, pensando en los candidatos a gobernador regional. Esperamos desarrollarlo con la más amplia convocatoria. Sin duda, hoy el escenario país nos obliga a replantearnos, a resignificar el verdadero sentido de lo inclusivo, de la igualdad, del desarrollo esperado para nuestra región. No obstante el consenso respecto de los temas pendientes que nos aquejan a todos los chilenos, hay variables ligadas a los propios territorios, la igualdad y su contrapunto la desigualdad, ambas matizadas por las identidades de cada territorio, por ejemplo los tiempos de traslado de la Región Metropolitana y su estándar, no son los mismos tiempos requeridos en Magallanes o incluso en nuestra región de Valparaíso. Por lo que es urgente que instalemos estas necesidades desde los propios territorios.
¿Por qué cree Ud que es importante para Chile la descentralización?
Simplemente porque Chile, así como ha repetido la OCDE en innumerables estudios, “No será Desarrollado si No es Descentralizado”. Gran parte de los problemas que hay en regiones, como los rezagos en el desarrollo de sus territorios, proyectos que la comunidad rechaza, movimientos sociales frente a propuestas de desarrollo como los portuarios, o frente a la gravedad de los temas del agua, no solo se deben a los nuevos escenarios de cambio climático, o necesidades de desarrollo país, sino también a que estos ponen en evidencia la vulnerabilidad de los territorios y su capacidad de gestión frente a estos cambios.
La descentralización ya no es un suspiro libertario desde las regiones, es una necesidad real, requerida en cualquier proceso de desarrollo que se plantee a futuro. Entonces, sin duda para nosotros la descentralización es un camino obligado hacia un Chile inclusivo, igualitario, sostenible y desarrollado. Por todo ello no puede estar ausente en la construcción de un nuevo pacto social y territorial, que dé pie a una nueva constitución.
Junto con la designación de Jocelyn Fernández como Presidenta, el Capitulo Regional de Valparaíso, constituyó su directiva con Carlos Vidal como Vice Presidente, Paulo Pérez como Secretario y Oscar Rodríguez como Tesorero.