Noticias
Junta de Adelanto del Maule pide dar urgencia a ley para la elección de intendentes
TALCA.- Preocupación existe en la Junta de Adelanto del Maule (JAM) por el nulo avance que ha tenido en la comisión de Gobierno Interior del Senado el proyecto que permite la elección popular de los intendentes.
Se trata de uno de los proyectos emblemáticos de la Agenda de Descentralización. En palabras de Jorge Navarrete, presidente de la JAM, de aprobarse, “en cosa de semanas se puede definir un giro en la historia de las regiones”.
El problema, dicen, es que la intensa agenda legislativa actual, en la cual hay muchos proyectos con urgencia, no ha permitido prestar atención a este proyecto, tan relevante para las regiones.
Por lo mismo, la JAM hizo un llamado al Gobierno a dar también urgencia a este tema, de tal manera que antes del 15 de junio pueda ser votado.
De esta forma, como dijo José Manuel Álvarez, director de la JAM, se podría elegir “un personero que represente de verdad los intereses de quienes vivimos en este territorio, y no en una mirada lejana desde el centralismo o la capital del país”.
PUNTO EN
DESACUERDO
Aunque hay tres temas aún pendientes, la dificultad en que se ha detenido la discusión de los parlamentarios es en el sistema para elegir a los intendentes. Desde la JAM promueven lo que denominan “un ensamble” en que el intendente que resulte elegido tenga al menos el apoyo de un 50% de las comunas “Si no es así se van a ir a las siete comunas más grandes de la región y con eso van a ganar. Y van a continuar Empedrado, Vichuquén, Curepto rezagadas, porque su votación no va a ser significativa”. Y al mismo tiempo debe –dicen- tener un 30 a 40% de los votos.
“Es decir, un sistema en que se respete la representatividad, pero también el equilibrio que se requiere para el desarrollo regional”, precisó Navarrete.
LLAMADO A LOS CIUDADANOS
La Junta de Adelanto del Maule también llamó a los ciudadanos a hacerse parte del proceso constituyente, para plasmar allí el deseo de las regiones de un nuevo Gobierno.
Al respecto, la directora de la JAM y también presidenta regional de la CUT, Soraya Apablaza, mencionó que en particular el tema es sensible en el Maule porque es la región más atrasada en temas laborales. “Tenemos salarios más bajos, condiciones de contrato más deplorable, tasa de sindicalización más baja”, enumeró. Por lo mismo, señaló que es vital poder contar con una “Intendencia de puertas abiertas”, lo que se lograría mejor con un intendente elegido por todos.
Finalmente, el presidente de la JAM recalcó que el ánimo descentralizador ya está presente en la ciudadanía: “Hemos estado 300 años con este sistema administrativo, nacional y centralizado, que definitivamente ha colapsado. Las expresiones ciudadanas de Chiloé, de Punta Arenas, de Freirina, en fin, innumerables, están exigiendo, fuerte y claro, mayor autonomía para resolver sus propios problemas”, dijo.
LEER DECLARACIÓN PÚBLICA
Fuente: http://www.diarioelcentro.cl/noticias/economia/junta-de-adelanto-del-maule-pide-dar-urgencia-a-ley-para-la-eleccion-de-intendentes