Noticias
Piden no dejar de lado a la comunidad en actualización de Estrategia de Desarrollo
ENCUENTRO. Durante el desayuno de celebración del Día de las Regiones, políticos y dirigentes expresaron la necesidad de conocer y participar en el nuevo documento.
Justo hace diez años el Gobierno Regional de Los Ríos le entregó el borrador de la Estrategia Regional de Desarrollo a un Consejo Consultivo creado especialmente para validar este documento. El consejo estaba formado por 50 representantes de diferentes sectores del quehacer regional y conocer la opinión de este grupo fue considerado un requisito antes de que la estrategia fuera aprobada por el Consejo Regional.
Quien encabezaba la Intendencia hace diez años era Iván Flores, hoy presidente de la Cámara de Diputados. Durante el desayuno de celebración del Día de las Regiones -realizado ayer en el Café Moro y organizado por el Movimiento Regionalista- Flores recordó ese momento y también que la Estrategia Regional de Desarrollo termina este año su vigencia, ya que era un instrumento de planificación para el desarrollo local con acciones que debían ejecutarse entre 2009 y 2019.
Flores recalcó que «logramos publicar un documento en donde se definían 19 políticas que había que implementar en los tres primeros años. ¿Qué ha pasado en el intertanto? Hoy no sé si pasamos las cinco o seis. Este año se vence la Estrategia y no hemos logrado ni siquiera llegar a un tercio de las líneas estratégicas que definió la comunidad. Aquí el tema es cómo asumimos la coyuntura y cómo respetamos lo que nosotros mismos fijamos como los ejes estructurantes de nuestro trabajo».
Sobre esta estrategia, el coordinador del Movimiento Regionalista de Los Ríos y secretario ejecutivo del Comité Nueva Región Jaime Matamala, expresó que «al administrador regional del Gore le planteamos que cuando se hizo la Estrategia Regional de Desarrollo se trabajó con la ciudadanía. Hubo más de 40 talleres en los que participó toda la región y de ahí salió la base para la Estrategia. Nosotros criticamos lo que está haciendo ahora el Gore, porque sentimos que se está haciendo entre cuatro paredes. Nosotros peleamos mucho para que la de 2009 se hiciera con la ciudadanía, las organizaciones sociales y los técnicos. Ahora no sabemos en qué situación está la nueva estrategia. Tienen que bajarse a la ciudadanía y a las organizaciones, donde está la base de los problemas».
Para quien también es importante que el gobierno considere las opiniones de la ciudadanía es para el dirigente social Francisco Vásquez, quien dijo que «lo importante es la comunidad, tenemos que volver a la gente y al acuerdo que hicimos al ser Nueva Región».
Actividad tradicional
Hace cuatro años el Movimiento Regionalista comenzó a desarrollar un desayuno de celebración para el Día de las Regiones. El coordinador del movimiento, Jaime Matamala, expresó que «en estos desayunos hablamos de temas muy importantes, que a veces no se tratan a nivel oficial. Nosotros los planteamos en forma coloquial, pero de aquí han salido temas muy importantes. Este desayuno sirve más que diez reuniones».
Fuente: http://www.australvaldivia.cl/impresa/2019/03/31/full/cuerpo-principal/5/texto/