Noticias
Presidente de Fundación Chile Descentralizado regional le envía recado a los Alcaldes de Atacama
La Fundación Chile Descentralizado… Desarrollado continúa con sus encuentros para empapar a la comunidad del proceso descentralizador que tendrán las regiones.
En las inmediaciones de la Cámara Chilena de la Construcción de Copiapó la Fundación Chile Descentralizado… Desarrollado desarrolló un nuevo encuentro con el taller de transferencia de competencia a los Gobiernos Regionales.
En la instancia, que contó con la presencia de diferentes actores relevantes de la sociedad civil de la región, además de la Senadora Yasna Provoste (DC) y de la Diputada Daniella Cicardini (PS), se abordaron diferentes mesas de trabajo entre las que destacando la de infraestructura y gestión del territorio, innovación y desarrollo productivo y desarrollo social y cultural.
El presidente del capítulo regional de la Fundación Chile Descentralizado, Mario Maturana indicó que «los grandes desafíos que tiene la región es estar preparada para asumir un gobierno radicado en el territorio de la región, que es lo que Chile no ha tenido nunca en su historia. Hemos vivido más de 200 años de gobiernos centralizados y este es el primer intento en llevar las capacidades de gobierno y resolución a los territorios, de lo cual desde nuestra visión como fundación depende el desarrollo de Chile. Si Chile no se descentraliza no va a ser un país desarrollado, no podemos dejarle el desarrollo solo a un gobierno central, por lo que queremos agregarle 16 nuevos motores».
Así mismo agregó que «no sacamos nada con las leyes que se han dictado si las regiones más pequeñas como Atacama, no desarrollan la capacidad de formular políticas de gobierno y planes de desarrollo, para conducir a la región hacía lo que queremos lograr en cada una de las áreas».
Del mismo modo enfatizó que «como se ha planteado en algunas de las intervenciones de esta jornada, el desarrollo regional debe ser integral, en el sentido que podríamos reproducir un centralismo regional, que podría ser peor que el nacional. De esta forma no se puede dejar a las provincias y comunas apartadas de tomar sus propias decisiones y en ese contexto enviamos un recado para los alcaldes, creemos que deberíamos reunirnos porque los municipios tienen que integrarse al nuevo sistema de gobierno regional. Todos somos parte del proceso descentralizador y si no estamos todos esto no va a funcionar».
Finalmente destacó que el rol de los medios de comunicación en el proceso descentralizador es «esencial, porque este proceso al fin del día es un cambio cultural, no solo de las personas, si no que también de las instituciones públicas y privadas, por lo que tenemos que darnos cuenta de que nuestro territorio no tendrá un mejoramiento pleno de su capacidad y calidad de vida, si no pensamos en el desarrollo regional y en eso los medios deben ser actores activos para dar a conocer e involucrarse en este proceso».
Por su parte la Senadora Yasna Provoste señaló que «es muy importante el esfuerzo que se hacen desde todos los sectores en el proceso de descentralización y particularmente la Fundación, que ha tomado como desafío convocar a diversos actores para pensar y mirar el territorio desde distintas perspectivas, desde el desarrollo social, productivo e infraestructura y en el día de hoy hemos escuchado esas conclusiones y para nosotros es muy importante por el esfuerzo legislativo que se ha venido dando en los últimos años tenga también una expresión en iniciativas muy concretas».
La parlamentaria DC añadió que «a nosotros nos preocupa que seamos la peor región en la ejecución del gasto con un 14,9%, por lo que eso debe animar a actuar con mayor celeridad y a escuchar y acoger las inquietudes que existen de parte de ciudadanía y comenzar a activar la inversión pública que en territorios que se encuentran más alicaídos es muy importante, ya que es dinamizadora de la economía y particularmente en regiones como la nuestra, por lo que todos los esfuerzos que se hagan en fortalecer una agenda regional en materia de descentralización es fundamental».